29 octubre 2025

CANAL de ARTE

LO MEJOR DEL ARTE MUNDIAL

Las galerías catalanas en ARCO

3 minutos de lectura

Mientras las radios y televisiones anunciaban los primeros bombardeos en Ucrania, una buena parte del mundo del arte catalán se reunía en Madrid, en el centro cultural Librería Blanquerna. Como cada año los galeristas, artistas, comisarios, coleccionistas y directores de museos, que acuden a la feria de arte contemporáneo Arco aprovechaban para desayunar juntos e inaugurar una exposición. Este año la ha comisariado Antonia Maria Perelló, conservadora jefa del Macba, que bajo el título Panta Rei. Todo fluye, establece un diálogo especialmente logrado entre dos artistas afines, pese a pertenecer a dos generaciones diferentes, Antoni Llena y Lucia C. Pinto, que también expone en la feria de la mano de Ana Mas.

El acto fue presidido por la consejera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, mucho más interesada en el arte de sus predecesores, que en su segundo año en Arco ha vuelto a dar muestra de interesarse, saber escuchar y dedicar a la visita de las 16 galerías catalanas todo el tiempo necesario. Un tiempo que ADN, Ana Mas Projects, Àngels Barcelona, Bombon Projects, etHALL, Galeria Alegria, House of Chappaz, Joan Prats, Marc Domènech, Mayoral, Miguel Marcos, Nogueras Blanchard, Polígrafa Obra Gràfica, ProjecteSD, RocioSantaCruz y Senda, que presenta varias obras de Jaume Plensa, sin duda se merecen, considerando los elogios y las ventas.

Por lo que atañe a la vertiente más clásica y el arte de las vanguardias del siglo XX, como de costumbre, sobresalieron Mayoral con Gran Taula, un lienzo de Tàpies trabajado en 1923 y 2012 con polvo de mármol y pintura acrílica, en venta por un millón de euros y Miguel Marcos con Sabó brut, un raro poema objeto obra única de Brossa con su huella estampada, por el mucho más accesible precio de 15.000 euros. La guinda la pone Marc Domènech con una escultura de madera de 1964, de Moisès Villèlia que, anticipando unas cuantas décadas la tan mentada interactividad, está formada por 43 piezas que se pueden ensamblar de formas diversas, tantas veces como se le ocurra al coleccionista que la adquiera por 600.000 euros. La pieza se ha expuesto sólo dos veces en su historia y es la primera vez que sale de Cataluña.

Por lo general, excluyendo etHall, las catalanas han declinado la sugerencia de la feria de participar con solo uno o dos artistas, optando por exponer una selección de los que representan. El resultado son estands potentes, con propuestas arriesgadas, obras de gran formato y la flor y nata de la creación nacional. Rebeca Blanchard de NoguerasBlanchard, con sede en Madrid y en L’Hospitalet, que exhibe un espectacular tapiz de algodón y lana merino de Mercedes Azpilicueta, no podía esconder la satisfacción de haber vendido una pieza de la misma serie por 25.000 euros, al Museo Reina Sofía, el buque insignia del arte contemporáneo español. También se merecería estar en un museo otra de sus piezas, el Metamorfosador, una pintura deconstruida, que supone la ilusión del movimiento realizada por Perejaume en 1990. La histórica galería del artista, Joan Prats, que ha participado en Arco de forma ininterrumpida desde su primera edición, presenta en la sección conmemorativa 40 +1, dedicada al 40º aniversario pospuesto causa la covid, un espectacular y gigantesco marco dorado de Perejaume, que las reducidas dimensiones del espacio no permiten percibir en todo su poderío. Entre las galerías emergentes destaca el proyecto de House of Chappaz (ex Espai Tactel) en torno a lo musical, el silencio y el artificio, con un misterioso vídeo de Fito Conesa y las asombrosas mujeres con la cabeza ardiendo de Natacha Lesueur, entre otros. Además, la galería ofrece un viaje para descubrir sus artistas a través de una muestra de NFT, que se presenta en un espacio virtual y al mismo tiempo en una instalación física en la sede de Barcelona.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido